- La Interprofesional de la Carne de Caza y la Asociación Española de Organizadores de Monterías ponen en marcha una campaña para promocionar nuestras carnes silvestres en las monterías de esta temporada
- Incentivar el consumo nacional de la carne de caza en el hogar y en la restauración es el principal objetivo de esta acción conjunta
- En próximas fechas se organizará un evento similar enfocado a los profesionales de catering de monterías
El restaurante madrileño Mano de Santa acogió el pasado viernes 24 de junio una comida-degustación de productos y platos de carnes de caza elaborados magistralmente por el afamado chef Javier Chozas, a la que asistieron más de una veintena de comensales pertenecientes a la Asociación Española de Organizadores de Monterías (AEOM).
El evento, organizado por l Interprofesional de la Carne de Caza (ASICCAZA) en colaboración con la patronal de organizadores profesionales de monterías, se llevó a cabo con la finalidad de promocionar el consumo de estas carnes tan saludables y tan nuestras en las monterías españolas, incentivando así el consumo de la carne silvestre en nuestros hogares y en la restauración nacional, para de esta forma, darlas a conocer en nuestro entorno familiar y mejorar el más que discreto mercado nacional, muy parado y siempre dependiente de las exportaciones a Centroeuropa.
Emilio Jiménez y Jaime Hurtado, gerentes de AEOM y ASICCAZA, respectivamente, fueron los encargados de presentar el acto y de exponer la finalidad del mismo a los presentes, solicitando el compromiso de todos los organizadores de monterías de España de apostar por este tipo de elaborados y platos cinegéticos en las comidas de sus monterías.
Variedad de presentaciones
La degustación resultó un rotundo éxito por la variedad y por la calidad de las elaboraciones de Javier Chozas, que dejó a todos maravillados por su vanguardista forma de tratar estas carnes silvestres y por la variedad de presentaciones que llegaron a la mesa, entre las que había platos y guisos tan espectaculares como un cocido con paloma torcaz y jabalí, carcamusa de jabalí, arroz con conejo, judías con perdiz, guiso de ragout de ciervo o un exquisito solomillo de ciervo, que dejaron a todos sorprendidos, y que pusieron la guinda a un almuerzo que se inició con la degustación de unas chacinas de ciervo y jabalí de un sabor inconmensurable.
Cocina de monte para todos los gustos y bolsillos, con embutidos, patés, elaborados y carnes de caza capaces de conquistar y enamorar a los paladares más exquisitos, ydejar muy sorprendidos y satisfechos a familiares y amigos.
Incrementar el consumo de carne silvestre en monterías y jornadas cinegéticas
Poner nuestras carnes de caza en las monterías, llevarlas a nuestros hogares y exigirlas en la restauración no es que sea un derecho, es que es una obligación para los que amamos el campo, la caza y la comida sana y saludable.
En próximas fechas ASICCAZA y AEOM congregarán a los caterings de monterías más importantes de España para darles a conocer las bondades y las recetas más originales de unas carnes de caza que por precio y por calidad nada tienen que envidiar a las que normalmente utilizan en sus eventos.
En la imagen, de izqda. a dcha.: Jaime Hurtado, gerente de ASICCAZA, el chef Javier Chozas y Manuel Cabezas, presidente de AEOM.